Dominique Venner

Dominique Venner
Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1935
París (Francia)
Fallecimiento 21 de mayo de 2013 (78 años)
París (Francia)
Causa de muerte Suicidio
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Charles Venner Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 5 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Oaklands College
  • Escuela Superior de Artes Modernas Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor, escritor y militar
Seudónimo Julien Lebel y Jean Gauvin Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército de Tierra Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Movimiento Nacionalista del Progreso Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Grupo de Investigación y Estudios para la civilización europea (GRECE)
Sitio web www.dominiquevenner.fr Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Croix du combattant
  • Premio Broquette-Gonin (1981)
  •  (1993)
  • Prix des intellectuels indépendants (1997)
  • Prix Renaissance des lettres (2007) Ver y modificar los datos en Wikidata

Dominique Venner (París, 16 de abril de 1935-París, 21 de mayo de 2013)[1][2][3]​ fue un filósofo, historiador y escritor francés. Fue una figura emblemática de la Nueva Derecha francesa.[4]​Venner fue miembro del grupo paramilitar de extrema derecha Organización del Ejército Secreto y más tarde se convirtió en nacionalista de derecha europeo, fundando la neofascista y nacionalista blanca Europe-Action, antes de desentenderse de la política para centrarse en su carrera como historiador. Su labor como historiador se especializó en historia militar y política. Al momento de su muerte era editor de La Nouvelle Revue d'Histoire, una revista bimestral de historia.[5]

El 21 de mayo de 2013, Venner, escandalizado por la reciente legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Francia (que según él provocaría un genocidio blanco), se suicidó en el interior de la catedral de Notre Dame de París. En una nota de suicidio decía que su muerte era un acto por la «defensa de la familia tradicional» y «lucha contra la inmigración ilegal». Venner creía que la extrema derecha se había ablandado demasiado y que las manifestaciones pacíficas contra el matrimonio entre personas del mismo sexo no bastaban para frenar una «sustitución total de la población de Francia y de Europa». La líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, describió el suicidio como el acto de un hombre roto que buscaba desesperadamente «volver a despertar» a sus compatriotas.[6]

  1. John Lichfield (21 de mayo de 2013). «Far-right French historian, 78-year-old Dominique Venner, commits suicide in Notre Dame in protest against gay marriage» (en inglés). The Independent. Consultado el 21 de mayo de 2013. 
  2. «Far-right activist commits suicide in Notre Dame» (en inglés). The Virginia Gazzette. 21 de mayo de 2013. Consultado el 21 de mayo de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Un ancien OAS se suicide devant l'autel à Notre-Dame de Paris (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., noticia de última hora en Yahoo.fr, versión francesa del sitio web Yahoo!
  4. François, S. (2009). La Nouvelle Droite et l'écologie: une écologie néopaïenne?. Parlement [s], Revue d'histoire politique, (2), 132-143.
  5. John Lichfield (21 de mayo de 2013). «Far-right French historian, 78-year-old Dominique Venner, commits suicide in Notre Dame in protest against gay marriage». Independent (London). Consultado el 21 de mayo de 2013. 
  6. «France reacts to Dominique Venner's shock 'gesture'». BBC News (en inglés británico). 22 de mayo de 2013. Consultado el 18 de enero de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search